¿Qué es el copywriting?

En el panorama actual del marketing se está repitiendo cada vez con más frecuencia el término Copywriting. Tanto en la red laboral LinkedIn como en el portal de empleo Infojobs (Por mencionar sólo dos ejemplos) han aumentado la demanda de perfiles de marketeros que cuenten con esta habilidad o skill.
¿En qué consiste el copywriting? Consiste en crear o redactar textos que resulten persuasivos y que eliciten la respuesta que queremos que se produzca en nuestro cliente/usuario/consumidor.
Tras esto quizás te preguntes ¿entonces el copywriting es escribir anuncios? Si y No. Es plausible definir el copywriting como un “arte” basado en a creación de textos cuyo único objetivo consiste en hacer atractivos para los clientes los productos o servicios que una empresa les ofrece y que estos pasen a la acción. Esta acción puede ser desde dar un Like, pasando por descargar un archivo o realizar una compra entre otras. En definitiva, se busca que el consumidor actúe.
Distintos expertos en el tema resumen el copywriting como una combinación de los campos del marketing, la psicología y la escritura. Este trío es el responsable de que los servicios, productos o infoproductos tengan éxito
Como se puede ver, el copywriting no es una práctica nueva y es muy utilizada tanto en los Mass Media tradicionales (Televisión, radio, prensa) como en los Mass Media más recientes (páginas webs y blogs).
No sólo las grandes empresas pueden aplicar las técnicas de copywriting. Estas técnicas pueden ser utilizadas por cualquiera que quiera emprender. Por eso, a ti emprendedor que me esta leyendo, te invito a aplicarlas en las distintas plataformas, páginas o perfiles con los que cuente como pueden ser; tu tienda online (prestashop, etsy), página web, blog, campañas de email marketing, anuncios en Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIN etc.
De la mano del copywriting aparece la figura del copywritter. Si en alguna oferta de empleo encontráis las siglas CW, no hay duda. Buscan un experto en copywriting. Por tanto, el copywriter es el encargado de crear los textos persuasivos que harán que los usuarios realicen la acción.
En general los textos que surgen del copywiting están compuestos por un título, el cuerpo del texto y la llamada a la acción (si habéis creado páginas con Divi, ahora le encontraréis sentido). Además la redacción de estos tres aspectos debe ir acompañada por la creación previa de un concepto o una idea que permita llevar a cabo la realización exitosa del texto.
Es necesario señalar que el copywriting tiene como finalidad un público objetivo determinado. Dependiendo de nuestro fín, no todos los públicos nos serán válidos.
Las características del copywriting son:
- Lograr que cada visita desemboque en una acción.
- Guiar a nuestro visitante paso paso mediante llamadas de acción hasta que realice la acción.
- Usar principalmente la empatía.
- Utilizar las necesidades del cliente para darle una solución.

Infografía1.
Los campos en los que el copywriting tiene gran importancia son:- Copywriting en la publicidad
En general un copywriter trabaja de manera conjunta con un diseñador de manera que ambos adquieren una visión global para componer formatos que pueden ir desde la creación de anuncios de prensa, folletos, cuñas de radios etc.
- Copywriting en el Marketing de Contenidos
Las técnicas de copywriting, pueden ser aplicadas a todos los elementos que conforman una estrategia de marketing on y off line.
- Copywriting en el SEO
El copywriting, debe contener su completo componente de SEO. Esto es debido a que en Internet hay dos objetivos fundamentales: el usuario y a los motores de búsqueda. Si el copywriting pretende despertar ciertas reacciones de las personas, el copywriting en el SEO, pretende conseguir que el contenido aparezca dentro de los resultados de búsqueda. Por lo tanto, si los usuarios nos encuentran será más posible que lean nuestro mensaje persuasivo y realizarán la acción que necesitamos.