Herramientas útiles: Las Newsletters.
Las Newsletters son unas herramientas muy potentes si se saben utilizar. Olvida esa idea preconcebida de correos spam. Una Newsletter o boletín bien hecho es mucho más que eso. Una Newsletter no intenta vender nada, su función es de carácter informativo y suele tener cierta periodicidad.
En general, suelen estar centradas en un topic (tema) o estar
relacionada con una marca. Los suscriptores de dichas Newsletter suelen estar
interesados en el tema, ya que se han suscritos a las mismas. Este interés o
sed de información es la que hace que un boletín sea un potente canal de comunicación
dentro de una comunidad.
La utilidad de las Newsletters
reside en su capacidad de conversión y de fidelización. Debido a su periodicidad
son capaces de tener una mayor probabilidad de ejercer impacto sobre el
suscriptor. Dicha periodicidad es posible debido al bajo coste que supone para una
marca crear, redactar y enviar los boletines.
Ventajas de las Newsletters:
- No es considerado como spam por los usuarios, pues la Newsletter es de su interés
- Es un canal indirecto de venta.
- Requieren un bajo presupuesto para su implementación.
- Informa de a los suscriptores de noticias y ofertas, de manera que se sienten más valorados.
- Es una manera de aumentar el tráfico que llega a nuestro sitio web.
- Fomenta la fidelización de los usuarios.
- Su contenido tiene un ciclo más largo de vida que el contenido que se crea en las redes sociales.
- La mayoría de los clientes prefieren el correo electrónico como canal de comunicación.
- El email tiene una alta probabilidad de ser revisado al menos una vez al día.
- Se compite con menos contenido en comparación con las redes sociales (Recibimos menos correos que contenido que se genera en las redes sociales.
- Las Newsletter se pueden “personalizar” y adecuar a distintos segmentos de usuarios que detectes (más antiguos, con mayor tasa de conversión, más activos etc.)

Elementos que debe contener una Newsletter:
- Logo: debe incluir ciertos rasgos corporativos
tales como tu logo para que tus usuarios te reconozcan rápidamente.
- Colores corporativos: utiliza tus colores
corporativos para que tus usuarios te reconozcan más fácilmente.
- Imágenes: es importante hacer tu Newsletter llamativa, pero no debe perderse tu contenido entre las imágenes. Si me permites un consejo, intenta utilizar sólo una imagen por Newsletters.
- Llamadas de acción: a veces las Newsletter intentan hacer que los usuarios realicen alguna acción (ir a alguna sección de nuestra página web, comprar artículos en oferta etc.) Por eso es importante que incluyas y resaltes dicha llamada a la acción.
- Footer: por último es importante añadir un pie de página que avise de los supuestos legales y de opción a anular la suscripción a nuestro boletín.
¡Espero que te haya gustado esta
entrada y si es así, la compartas!