¿Cómo optimizar una página de Facebook?
Cuando se crea una página de Facebook, normalmente lo que se busca es contar con el máximo de seguidores posibles, ya que suele se da por hecho que hay una relación proporcional directa. Esta relación puede formularse más o menos así “ a mayor número de seguidores, mayor número de posibles clientes”.
Hay que señalar que esto no es siempre así.
Para que esta afirmación se cumpla, es necesario atraer la atención y fidelizar al cliente mediante
distintas acciones que se irán realizando a través de la página de Facebook.
El hecho de crear una página de Facebook por muy “molonga” que sea o por muchos seguidores con los que cuente, no garantiza el éxito de
la misma si no obtenemos la conversión de los fans en clientes.
No basta con crear una página, es necesario dinamizarla. Para
ello habrá que ocuparse de optimizarla, promocionarla ( ya sea mediante pago o
no), viralizarla y quizá lo más importante, crear una comunidad entorno a ella. Con el fin de cumplir estos objetivos , se pueden y deben utilizar las herramientas que Facebook pone a nuestro
alcance, algunas de ellas son de pago, pero otras son totalmente gratuitas y en
la mayoría de los casos, muy intuitivas.
Las acciones más importantes que se pueden hacer
para conseguir el objetivo u objetivos para los que se creó la página de Facebook
son :

- Primeras acciones de viralización
Una vez creada la página es necesario realizar una serie de acciones como por ejemplo habilitar el boton "me gusta", anunciarla a través de la web corporativa, invitar a amigos, anunciarla en las newletters y buscar otros grupos de Facebook dónde anunciarla.
- Personalizar la página de bienvenida
En indispensable personalizar la página de Facebook con el logo, elementos o colores que más identifiquen a la empresa. Además Facebook da la opción de incorporar menús personalizados, a los que se pueden añadir otros elementos.
- Utilizar aplicaciones para aportar contenido de valor
Para hacer una página más atrayente y que los seguidores pasen más tiempo en ella, hay que plantearse agregar aplicaciones que aporten algún valor añadido, algo que no aporten ni la web corporativa ni las otras redes sociales. Existen que aplicaciones introducen nuevas pestañas y menús de vídeos, fotografías, foros de opinión, encuestas etc. Todo esto fomenta las visitas y las interacciones con los usuarios.
- Utilizar plugins sociales
Añadir estos plugins fomenta el trafico tanto a nuestra página de Facebook, como a nuestras otras redes.
- Integrar una tienda en Facebook
Si el tipo de negocio que tenemos lo permite, es posible añadir una aplicación que dirija de manera directa el tráfico a nuestra tienda online. Esto hace de nuestra página de Facebook un canal de venta directo y un facilitador de la conversión.
- Crear eventos hacia nuestra página
La sección de eventos es indexada por los buscadores, por eso es importante tenerlos en cuenta.Los eventos deben incluir nuestras palabras claves, objetivo, así como enlaces, tanto en la página de Facebook como al site principal, estableciendo la conexión entre ambos.
- Contratar publicidad en Facebook
Es interesante contemplar la opción de contratar publicidad a través de la propia plataforma de Facebook que además permite segmentar, para llegar a la audiencia que nos interesa.
- Actualizar el contenido regularmente y cuidar a la comunidad
Es imprescindible generar nuevos contenidos e interarctúar con los usuarios de nuestra comunidad. Si los usuarios no observan "vidilla" en nuestra página es posible que piensen que está en desuso y no se unan o nos abandonen. El ratio de respuesta es mostrado por Facebook, por lo cual es obligatorio que respondamos a nuestros usuarios, ya sean sugerencias, quejas, dudas etc.
- Medir y monitorizar la actividad de Facebook
Por último y no menos importante hay que analizar y medir la actividad de nuestros seguidores, tanto lo que hacen como lo que no hacen. Para ello hay que analizar distintos indicadores que podemos obtener a través de Facebook Insights. Este servicio permite medir las actividades de nuestra página de Facebook, nuestras aplicaciones y nuestros sites o dominios que utilizan plugins.
Las estadísticas que Facebook proporciona permiten saber el pais ,actividad en la página, procedencia y edades; información muy valiosa en el momento en que decidamos hacer una campaña de publicidad en Facebook.
¡Si te ha gustado esta entrada, no olvides compartirlo en tus redes!